Enfermedad de las encías o piorrea

La periodoncia es una enfermedad que va afectando progresivamente a los tejidos de soporte del diente, comenzando en un primer estadio con la encía inflamada, enrojecida y sangrante (gingivitis), evolucionando a una pérdida de hueso (periodontitis). En fases avanzadas de la periodoncia, cuando la destrucción ósea es grande, conduce irremediablemente a la movilidad y pérdida dentaria. La periodontitis puede aumentar el riesgo de accidentes cardiovasculares. Existen algunos factores de riesgo para padecer periodontitis, entre los que destacamos los siguientes:

  • Factor genético
  • Consumo de tabaco
  • Diabetes
  • VIH
Casos Clínicos
periodoncia_antes
periodoncia_despues

Tiene un componente genético y afecta al 50% de la población adulta. Necesita tratamiento ya que no mejora por si mismo ni tampoco con medicamentos.
En los niños y adolescentes la prevalencia de la enfermedad es menor pero existen formas de Periodontitis prepuberal y Periodontitis juvenil que deben de ser tenidas en cuenta ya que son muy agresivas. Para el tratamiento con ortodoncia, se recomienda no continuar o iniciar el tratamiento si la inflamación es importante ya que el movimiento dentario ortodóncico y la inflamación continuada por enfermedad periodontal pueden producir pérdida irreversible de hueso.

Tratamiento